viernes, 19 de agosto de 2016

Vídeo Uso del Extintor


Amigos los invito a ver mi vídeo sobre en uso del extintor....!!!







Referencias:
 Creación Propia.

lunes, 15 de agosto de 2016

Correcto Uso del Computador

Buen día Oficinistas, espero que el material que les traje hoy les guste y les sea de gran utilidad.



Pantalla del ordenador 
1. Imagen estable, sin destellos.
Figura 1.
2. Se debe poder ajustar la luminosidad y el contraste
3. Evitar reflejos ni reverberaciones molestas
4. La pantalla deberá ser orientable e inclinable a voluntad
5. Se debe trabajar con la cabeza de frente al ordenador. Centro de la pantalla delante de usted. Coloque el monitor a una altura de los ojos
6. Recuerde parpadear con frecuencia y periódicamente, apartar la mirada de la pantalla del monitor.


Teclado y ratón
1. Debe ser inclinable e independiente de la pantalla.
2. Como norma general, la parte central del teclado (fila de la A) debe estar a menos de 3 cm de altura sobre la mesa.
3. Deberá disponerse de espacio suficiente delante del teclado para poder apoyar las muñecas y antebrazos sobre la mesa. mínimo de 10 cm.
4. La superficie deberá ser mate para evitar los reflejos.
5. Mantenga el codo cerca del cuerpo y permita que su brazo se relaje mientras se utiliza el ratón.
6. No fuerce la rueda de desplazamiento del ratón. Evitar el uso excesivo del pulgar.

Figura 2.

Referencias:
Empresarios, C. (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina | Confederación Canaria de Empresarios. [online] Ccelpa.org. Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 5 Aug. 2016].
Figura 1: CONFEDERACIÓN CANARIA DE EMPRESARIOS, (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina. [image] Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 5 Aug. 2016].
Figura 2: CONFEDERACIÓN CANARIA DE EMPRESARIOS, (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina. [image] Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 5 Aug. 2016].

viernes, 12 de agosto de 2016

lunes, 8 de agosto de 2016

Opinión Personal

Buen día Oficinistas hoy he decidido opinar sobre las condiciones en las que se encuentran las oficinas.

Por todo lo que he investigado y por lo que he visto en oficinas que he visitado me doy cuenta de que estamos en una era en la que la prevención de riesgos esta muy presente dentro de ellas, no en todas claramente, pero si en gran cantidad de estas. Implementadas de diferentes métodos para prevenir accidentes y enfermedades profesionales con herramientas de control como capacitaciones sobre la correcta utilización de los materiales de trabajo, charlas, señaleticas, etc.

Si bien el trabajo dentro de una oficina no es muy riesgoso de igual manera encontramos riesgos de cortes, caídas, golpes, etc. En los que como expertos en Prevención de Riesgos debemos disminuir en lo que más podamos, tratando siempre de cuidar y velar por la integridad física y mental de todos los trabajadores dentro de una empresa.

* Y recuerden una condición insegura no siempre causara un accidente pero la permanencia de una condición insegura si causara un accidente en algún momento al igual que las acciones inseguras que nosotros como personas cometemos.



Referencias:

Creación propia.

viernes, 5 de agosto de 2016

Prevención de Riesgos en Oficinas


Hola amigos oficinistas hoy les traigo un entretenido vídeo sobre la prevención en sus lugares de trabajo, espero sea de su agrado.



¿Les Gusto?... Como siempre les deseo un excelente día.

Referencias:

Asesorias SST, (2014). Prevención de Riesgos en Oficinas. [video] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=fGOHdW_qMNk [Accessed 5 Aug. 2016].

miércoles, 3 de agosto de 2016

Medidas Preventivas

Buen Miércoles mis oficinistas favoritos, ¿como les va ya en la mitad de la semana?... Bueno hoy les traje las medidas preventivas para los riesgos que se asocian a sus labores diarias dentro de sus oficinas.


  • Informe a los encargados del mantenimiento de cualquier silla rota, pasamanos sueltos, cajones atascados, etc. Y evite usarlos hasta que estén en buenas condiciones. 


  • Siéntese correctamente en las sillas, ocupe todo el asiento, apoyando los pies en el suelo o posa-pies y descanse la espalda en el respaldo desde el comienzo de los omóplatos. (sentado para escribir, el antebrazo debe quedar en posición horizontal).
Figura 1.

  • Nunca abra un cajón por encima de alguien que esté agachado.


  • Cuando abra cajones no tire demasiado, puede sacarlos de su riel.


  • Para evitar que un archivo se vuelque, abra un solo cajón a la vez.


  • Nunca deje cables eléctricos o telefónicos atravesando pasillos o lugares de tránsito.


  • Instale los aparatos en enchufes cercanos para no tener que utilizar extensiones.


Figura 2.
  • Las conexiones telefónicas o eléctricas (Extensiones) no deben estar instaladas en lugares por los que se transite.

  • Evite manipular líquidos cerca de sus teclados o ratón(Mouse).

  • Utilice una saca corchetes para sacar los corchetes de las hojas, no utilice cuchillo o elementos cortantes.

  • Cuide su espalda y verifique que la altura del escritorio este en relación con la silla. 

  • Cuando necesite alcanzar algo que se encuentre en un estante alto, utilice una escalera portátil.Evite subirse a sillas, cajones u objetos similares.


  • Mantenga su escritorio ordenado y solo con lo que necesita utilizar.
Figura 3.
Figura 4.







Espero que el material les sea de gran ayuda... si desea acotar más mediadas puede hacer en un comentario. Saludos y atentos a la próxima publicación.


Referencias:

Aguirre, H. (n.d.). ACCIDENTES EN LA OFICINA, Riesgos Específicos :: Paritarios.cl -. [online] Paritarios.cl. Available at: http://www.paritarios.cl/consejos_riesgos_en_la_oficina.htm [Accessed 3 Aug. 2016].


Figura 1: Paritarios, (n.d.). ACCIDENTES EN LA OFICINA, Riesgos Específicos. [image] Available at: http://www.paritarios.cl/consejos_riesgos_en_la_oficina.htm# [Accessed 3 Aug. 2016].

Figura 2: Paritarios, (n.d.). ACCIDENTES EN LA OFICINA, Riesgos Específicos. [image] Available at: http://www.paritarios.cl/consejos_riesgos_en_la_oficina.htm# [Accessed 3 Aug. 2016].

Figura 3: Paritarios, (n.d.). ACCIDENTES EN LA OFICINA, Riesgos Específicos. [image] Available at: http://www.paritarios.cl/consejos_riesgos_en_la_oficina.htm# [Accessed 3 Aug. 2016].

Figura 4: Paritarios, (n.d.). ACCIDENTES EN LA OFICINA, Riesgos Específicos. [image] Available at: http://www.paritarios.cl/consejos_riesgos_en_la_oficina.htm# [Accessed 3 Aug. 2016].

lunes, 1 de agosto de 2016

Espacios y Superficies de Trabajo

Buen Día Oficinistas hoy les hablare sobre los espacios y superficies de trabajo, enfocado en el correcto uso de la silla de trabajo, aparte de unos pequeños tips que pueden ser de gran utilidad.

Figura 1.
Dato Útil

Siempre coloque los objetos de uso frecuente cerca de su cuerpo.



Silla de Trabajo


1. Ajuste la altura de su silla para usar el teclado y el ratón correctamente.
2.  Ajuste su silla para sentarse en una posición  reclinada, inclinándose ligeramente hacia atrás desde una posición vertical.
3. Adecuado apoyo lumbar. Apoye su espalda con un soporte lumbar.
Figura 2.
4. Tener un poco de espacio entre la parte inferior de las rodillas y el asiento de su silla.
5. Mantenga los pies apoyados en el suelo o posa-pies. No meter los pies debajo de su silla.
6. Realizar descansos cada determinado tiempo. Póngase de pie, estire y relaje los músculos.
7. No apoye el codo o el antebrazo en el posa-brazos de la silla mientras está escribiendo o haciendo otra tarea. Utilice el posa-abrazos para descansar cuando no está escribiendo o utilizando el ratón.
Tips
Figura 3.
*Utilice un porta-documentos y colóquelo en frente del monitor o al lado del monitor.
*Sostenga el teléfono en la oreja y mantenga el cuello y la oreja derecha.
*Estas buenas practicas ayudan a evitar enfermedades profesionales y riesgos ergonómicos presentes en los puestos de trabajo de oficinas.


Que tengan un excelente día...!

Referencias:

Empresarios, C. (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina | Confederación Canaria de Empresarios. [online] Ccelpa.org. Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 1 Aug. 2016].


Figura 1: Confederación Canaria de Empresarios, (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina. [image] Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 1 Aug. 2016].

Figura 2:  Confederación Canaria de Empresarios, (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina. [image] Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 1 Aug. 2016].

Figura 3:  Confederación Canaria de Empresarios, (2015). Factores de riesgos asociados al trabajo de oficina. [image] Available at: http://www.ccelpa.org/factores-de-riesgos-asociados-al-trabajo-de-oficina/ [Accessed 1 Aug. 2016].